Inicio Noticias de Ronda Éxito de la IX edición de la Noche en Blanco de Ronda

Éxito de la IX edición de la Noche en Blanco de Ronda

Cientos de rondeños y visitantes disfrutaron ayer de las actividades que se incluyeron en el programa de la ‘Noche en Blanco 2022’, organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ronda y que se ha vuelto a desarrollar tras dos años de ausencia motivado por la situación provocada por la pandemia.

Bajo el lema ‘Noche de fábula, la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ronda ha desarrollado una serie de actividades, celebradas en diversos puntos de la ciudad y que ha concentrado a todo tipo de público y de todas las edades.

El evento comenzó a las 19.30 horas con el pasacalle ‘ARTE’ de la compañía ‘La Carpa Teatro’, que impregnó de ilusión el centro de Ronda, dando paso a todas las actividades programadas para la tarde noche del jueves. Han sido numerosos los espectáculos de calle, familiares, musicales, teatro, danza, talleres, conferencias y exposiciones, e incluso los museos de la ciudad han permanecido abiertos hasta la medianoche.

Leer más:  El Ayuntamiento celebra el Día de la Policía Local con una misa y el tradicional acto de entrega de reconocimientos

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, junto a la delegada municipal de Cultura, Alicia López, y otros miembros del gobierno local también quisieron acompañar al resto de ciudadanos que fueron visitando los actos que se prolongaron hasta última hora del día con el colofón del concierto de Antoñito Molina celebrado en la Plaza Teniente Arce.

Alicia López ha señalado que la ‘Noche en Blanco’ es un evento preparado con ilusión, con magia y con el objetivo de llenar de cultura, ocio y diversión la ciudad, destacando la respuesta de rondeños y visitantes.

La delegada de Cultura ha recordado que esta cita es la primera de la agenda cultural que llenará el verano de numerosas propuestas, como el cine de verano, que ya ha comenzado a proyectarse en las Murallas del Carmen, los espectáculos familiares o una nueva edición del Festival de Jazz de Ronda ‘Murajazz’.

Leer más:  El Ayuntamiento y la Asociación Cultural Carnavalesca dan a conocer la imagen y los principales protagonistas del Carnaval • Durante el acto también se ha presentado el cartel de la fiesta, realizado por el artista Rubén Lucas García 13/01/2023. El Ayuntamiento de Ronda y la Asociación Cultural Carnavalesca han presentado a Julia García Galindo, como Reina Infantil; María de la Paz Carrasco, como Reina Absoluta y al periodista Ezequiel Macías, “Eski”, como pregonero de la fiesta de este año que se celebrará entre el 16 y el 28 de febrero. También se ha dado a conocer el cartel de la fiesta, realizado por el artista Rubén Lucas García. El acto se ha desarrollado en el Convento de Santo Domingo con la asistencia de autoridades municipales, representantes de la asociación y miembros del Carnaval de Ronda. Las actividades arrancarán el día 16 en el Teatro Vicente Espinel con la proclamación de la Reina Infantil y absoluta, del Dios Momo y entrega del Escudo de Oro, junto a la actuación de la chirigota del Love, ‘Ya son Five de Cai’ y los cuarteteros Javi Aguilera, Joselito y Carlos Pérez. La siguiente cita será también en el Teatro Vicente Espinel el día 18 con la Gala del Carnaval de Ronda, con la actuación de las agrupaciones rondeñas y la comparsa del Jona, ‘Los Peliculeros’. Al día siguiente serán las tradicionales ‘Migas de Carnaval’, a partir de las 12.00 horas en plaza de Los Descalzos, donde además de las agrupaciones rondeñas actuará la chirigota de Manolito Santander ‘Los Villano’, primer premio de Cádiz el año pasado. La Fiesta Infantil de Carnaval será el 25 de febrero en la plaza Teniente Arce precedida por un pasacalle encabezado por la Reina Infantil a partir de las 11,30 horas y en la que además se hará entrega de los premios de concurso de dibujo. Ya por la tarde, a partir de las 19.00 horas, se celebrará la Cabalgata y la Fiesta de Carnaval desde las 22.00 horas, con la Quema del Muñeco en la medianoche. El broche a las fiestas carnestolendas se pondrá el día 28 de febrero, Día de Andalucía, con unos callos populares en la plaza Teniente Arce amenizados por las agrupaciones rondeñas y la comparsa del desaparecido Juan Carlos Aragón y dirigida por el Chapa, ‘Los Esclavos’. El acto ha concluido con las palabras de la delegada de Cultura, Alicia López, quien ha animado a los rondeños a disfrutar de estas fiestas. “Desde Fiestas, con mi compañera Concha Muñoz y todo su equipo, y la de Cultura que tengo el placer de dirigir, y la Asociación Cultural Carnavalesca de Ronda, hemos puesto toda la ilusión y el cariño en recuperar el mejor carnaval para que todos los rondeños, rondeñas y visitantes, con su ilusión, su humor y su alegría”, ha dicho López.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Ronda amplía hasta las dos de la madrugada la autorización para las terrazas
Artículo siguienteEl Ayuntamiento da un nuevo impulso al Plan General de Urbanismo de Ronda convocando las sesiones de presentación
Foto del avatar
Noticias de actualidad de la ciudad de Ronda y La Serrania.